¿Qué hacer en caso de fallecimiento?

1. Confirmar el fallecimiento
  • Si ocurre en un hospital o clínica: El personal médico emitirá el Certificado de Defunción.

  • Si ocurre en casa o en la vía pública: Se debe llamar a Carabineros o al SAMU (131), quienes coordinarán la presencia de un médico para certificar la muerte. Si hay dudas sobre la causa, el cuerpo puede ser derivado al Servicio Médico Legal.

2. Obtener el Certificado de Defunción

Este documento es emitido por un médico y es necesario para continuar con todos los trámites posteriores. Si no hay médico presente, el caso pasa al Servicio Médico Legal.

3. Registrar el fallecimiento en el Registro Civil
  • Se debe realizar dentro de tres días hábiles desde el fallecimiento.

  • Debe presentarse el Certificado de Defunción.

  • El Registro Civil emite una Inscripción de Defunción y el Certificado de Defunción oficial.

4. Contactar una funeraria

Las funerarias en Chile suelen encargarse de:

  • Traslado del cuerpo.

  • Coordinación del velorio y sepultura o cremación.

  • Trámites ante el Registro Civil (opcional).

  • Algunas también ofrecen orientación legal y psicológica.

5. Elegir entre sepultura o cremación
  • Sepultura: Requiere la adquisición de una sepultura o nicho (puede ser en un cementerio municipal o parque).

  • Cremación: Necesita autorización expresa (testamento, o permiso de familiares directos).

6. Revisar temas legales y patrimoniales

Revisa si el fallecido dejó:

  • Testamento.

  • Cuentas bancarias, seguros de vida, AFP, etc.

  • Se pueden iniciar trámites de posesión efectiva (herencia), a través del Registro Civil (si no hay testamento) o por vía judicial (si lo hay).

7. Notificar a instituciones relevantes
  • Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

  • Isapre o Fonasa.

  • Banco(s).

  • Compañía de seguros.

  • Servicio de Impuestos Internos (SII).

  • Empleador (si estaba trabajando).

8. Apoyo emocional

El duelo puede ser difícil. Existen instituciones que ofrecen apoyo psicológico gratuito o pagado, incluyendo hospitales, clínicas, y organizaciones como:

  • Fundación Amparo y Justicia

  • Fundación Vivir + Feliz

  • Centros de salud mental públicos y privados


Traslados desde Cementerios Municipales:

  1. Solicitar el tramite en el Cementerio municipal
  2. ⁠Solicitar autorización en la municipalidad y realizar pago
  3. ⁠Contratar funeraria, ya que es la que se encarga del trámite con MINSAL (para urna completa o reducción)
  4. ⁠Informar en oficina del Parque del Choapa (Illapel o Peralillo) la fecha y horario de traslado con una semana de antelación
  5. ⁠Contar con Decreto firmado y autorización de MINSAL
  6. ⁠Realizar documentación (titular) en oficina de Parque del Choapa (estar al día con los pagos de su contrato)
  7. ⁠Cancelar Derecho de Sepultación 3 UF más IVA

Preguntas frecuentes:

¿Qué significa Perpetuidad?

Significa que el derecho de uso sobre el/los productos adquiridos es permanente para el cliente y sus sucesores, de acuerdo con la ley y las disposiciones del Contrato de Cesión de Derecho de Uso; siempre que aquellos hayan cumplido con todas las obligaciones a su cargo, a diferencia de los cementerios públicos que cada cinco se debe renovar.

¿Se otorgan Certificados de Titularidad a los clientes?

Si, es el contrato de Cesión a Perpetuidad junto con el Reglamento interno del Parque.

¿Cuál es la capacidad de la sepultura?

En cada sepultura ingresan tres ataúdes o dos ataúdes mas cuatro urnas de reducción.

¿Que medios de pago poseen?

Se puede abonar en efectivo o mediante Transbank (débito o crédito) en las oficinas administrativas del Parque de lunes a viernes en sus respectivos horarios de atención. también se puede depositar en Banco Estado o Caja Vecina.

¿En que horarios esta abierto el cementerio?

Todos los días del año de:

  • 9 a 18:30 hrs. en horario de verano
  • 9 a 17:30 hrs. en horario de invierno
¿Cual es el horario de la oficina de Illapel?

Abierto de lunes a viernes exceptuando días feriados:

  • Lunes a jueves de 9 a 13:30 hrs. y 15 a 17:30 hrs.
  • Viernes de 9 a 13:30 hrs. y 15 a 16:30 hrs.